lunes, 29 de abril de 2013

ARTÍCULOS EN LA REVISTA MEDIEVO



Os dejo el enlace de la revista MEDIEVO
http://www.revistamedievo.com/revista/medievo-revista-de-historia-numero-16_17_.html  ,donde se publico, en su nº 16, dos artículos míos. El primero consiste en un estudio acerca de la especial relación que existe entre la Orden del Temple y el Camino de Santiago (sobre cuyo fundamento se basa mi novela "CAPUT LVIIIm"). El segundo, es una crítica literaria a la última novela de Antonio Galera Gracia, "JAIME. El niño que llegó a ser Rey",
 
 
EL TEMPLE EN EL CAMINO DE SANTIAGO. Historia, simbolismo y mitología.
  
Mucho se ha escrito sobre los templarios
desde los primeros datos históricos
proporcionados por Guillermo de Tiro
(historiador franco) entre 1175 y 1185.
Informaciones de todo tipo han ido vertiéndose
en la órbita del Temple contribuyendo a
sembrar la confusión de un tema, ya de por sí,
controvertido desde sus inicios. En este
sentido, la primera evidencia que nos asalta es
la fecha de composición de la crónica, medio
siglo después de la fundación de la Orden
(1118). Es decir, Guillermo escribía sobre
acontecimientos que él no había presenciado.
En tal caso, relatados de oídas por fuentes
desconocidas e inciertas...

 
  
 
JAIME. El niño que llegó a ser Rey.
 
El último libro de Antonio Galera ya está con nosotros.
Parto delicado. No en vano se trata de una doble
criatura. Un doble alumbramiento. Dos criaturas
idénticas y meridianamente opuestas (como no podría
ser de otro modo tratándose del autor más prolijo y
mejor documentado de cuantos escriben sobre el
universo templario). Forma y sentido, significante y
significado. Como un signo lingüístico se nos aparece tal
nacimiento literario: libro físico, negro sobre blanco;
intelectual conocimiento, nacimiento e infancia, nueva
luz sobre la Historia del reino de Aragón...

UN SALUDO

Hola a todos, me llamo Pascual e inicio esta nueva andadura por la red con el propósito de dar a conocer la Historia y la Literatura de una forma verad y crítica. Aquí encontraréis trabajos originales de investigación en los campos aludidos, así como comentarios acerca de algunos de mis libros, tanto ficción como ensayo.

Además de dedicarme a la escritura, compagino esta actividad con mi colaboración en asociaciones culturales como ADIH ( Asociación de Divulgación e Investigaciones Históricas) y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Albacete. También colaboro con la UNED de Elche, impartiendo un curso monográfico sobre el Camino de Santiago dentro del programa UNED ABIERTA, así como en la tutorización de las Prácticas y del Practicum de los alumnos de grado y posgrado de en los campos de las Humanidades.

Un saludo

martes, 23 de abril de 2013

Mi nueva novela "CAPUT LVIII m"

Os presento mi nueva novela. Espero que os guste. Ya os informaré dónde va a ser la presentación.

Estiano, un profesor de latín de un instituto de secundaria, necesita encontrar respuestas a sus preguntas. Al ponerse en contacto con la Orden de Malta, heredera del Temple, su vida da un giro de 180 grados. Emprenderá un viaje iniciático que comenzará en Malta y le llevará al Finisterre gallego, a través del Camino de Santiago. Desvelar las claves simbólicas encriptadas por el pintor Caravaggio en dos de sus cuadros más inquietantes será el leit motiv de su experiencia iniciática. Pero no es éste el relato de una iniciación sin más. Paralelamente, y entorno a la odisea vivida por el protagonista, se darán cita una serie de fuerzas (la Iglesia, el Priorato de Sión, la Orden de Malta), con el propósito de aprovechar la experiencia vital del protagonista en oscuras tramas de poder ¿Quién es realmente Estiano? ¿Quién Joan de Estivadas?¿Quién el Mesías? Ambición, traiciones, asesinatos y una Iglesia en decadencia que ha llegado al límite de provocar la insólita renuncia de su Papa.
Novela ambientada en la época actual, aunque basada en presupuestos históricos, mitos y tradiciones. Claves dormidas en lo más profundo de nuestro subconsciente se manifiestan en el único lenguaje de la divinidad: el arte. Sólo el compromiso consigo mismo y una voluntad inquebrantable darán la clave de su revelación...Y el amor siempre presente, como hilo conductor a través del laberinto...